|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Este blog ha sido concebido con la finalidad de proporcionar herramientas de estudio para la asignatura inglés del Instituto Santa Teresita del Niño Jesús. Aquí podrás encontrar información sobre los contenidos impartidos en clase, ejercicios y alguna bibliografía electrónica que puedes consultar a través de la web.
viernes, 25 de abril de 2014
Lista de verbos 1er año
domingo, 23 de marzo de 2014
GRADOS Y ORDEN DE LOS ADJETIVOS (3er AÑO)
En el siguiente link podras encontrar información necesaria sobre los grados de los adjetivos:http://www.shertonenglish.com/resources/es/adjectives/adjectives-comparative-superlative.php
ORDEN DE LOS ADJETIVOS EN INGLÉS
Hay contextos, sobretodo literarios, en
los que necesitamos más de un adjetivo para definir un nombre. En ese
caso, tenemos que decidir en qué orden introducimos los adjetivos. Las
reglas de ordenación de los adjetivos son difíciles de recordar en su
totalidad, por eso es importante limitar el nombre de adjetivos
descriptivos.
1. De todos los
adjetivos descriptivos, e independientemente de cuantos pongamos, los
primeros en la enumeración serán los que expresen una valoración del locutor, es decir su opinión sobre la persona, el objeto, el sitio etc. que se describe:
wonderful, awful, excellent, etc.
2. En segunda posición, tenemos los adjetivos que hacen referéncia al tamaño:
small, big, long, short, etc.
3. En tercera posición, están los adjetivos que describen la edad:
new, old, antique, etc.
4. En quarta posición, se encuentran los adjetivos que hacen referencia a la forma del objeto:
narrow, wide, square, round,etc.
5. En quinta posición, tenemos los adjetivos de color:
green, bluish, light blue, etc.
6. En sexta posición, hay los adjetivos que indican el origen:
Japanese, Estonian, etc.
7. En septa posición, tenemos los adjetivos que describen el material del que está hecho el objeto:
plastic, wooden, gold, paper, etc.
8. Por lo último, y en la posición más próxima al nombre, tenemos los adjetivos que indican el tipo o la finalidad del objeto:
industrial (company), picture (frame), washing (machine) etc.
PRESENTE SIMPLE 3RA PARTE. (1er AÑO).
En el primer video verán como se forma el presente simple en oraciones afirmativas largas y en el segundo video podrán ver la construcción de oraciones interrogativas y negativas.
Ejercicios:
PRESENTE SIMPLE 3ra PERSONA DEL SINGULAR. (1er AÑO).
La tercera persona del singular en el presente, presenta una peculiaridad. Sabemos que se corresponde con los pronombres “he”, “she”, “it” en inglés. Si tras estos pronombres encontramos un verbo en presente tenemos que estar alerta para añadir un pequeño detalle. Este detalle ha de tenerse en cuenta en frases afirmativas, frases negativas y frases interrogativas.
Frases
afirmativas.
Al
formar la frase y dependiendo del verbo, tendremos que añadir –s o –es.
Vamos a ver algunos ejemplos:
- She likeS tennis
- It rainS a lot
- He goES to work by car
Frases
interrogativas.
Como ya
se comentó en los usos del “do”, éste último es requerido para formar la
oración interrogativa (en la mayoría de los casos). Si esta oración
interrogativa, además está en presente y formulada en 3ª persona, sucede lo
siguiente.
Hemos
de añadir –es al verbo auxiliar, que como sabemos es “do”. Al hacer
esto, no tenemos que añadir nada al verbo principal. Vamos a ver unos ejemplos
para tenerlo más claro:
- Does she like tv serials?
- Does he speak English?
- Does she live close to you?
Observamos
que los verbos principales “like”, “speak” y “live”permanecen intactos.
Frases
negativas.
Al
igual que en las frases interrogativas, para formar la negación y en la mayoría
de los casos, el verbo “do” se necesita para formar la oración negativa. Si
esta oración negativa, además está en presente y formulada en 3ª persona,
sucede lo siguiente.
- He doesn’t (does not) like bananas
- She doesn’t (does not)work in the evening
- It doesn’t (does not) rain when the sun is up there
Reglas ortográficas para la 3ª
persona del singular
Como regla general, a la forma verbal de la 3ª
persona del singular se le añade s; no obstante, existen unas cuantas reglas
para una serie de formas verbales que son especiales:
·
1.- Cuando el verbo acaba ya en s, o en un sonido
parecido como sh, ch o x:
watch -> watches
(mirar) dash -> dashes
(arrojar)
·
2.- Cuando el verbo acaba en o, también se añade
es:
go -> goes
(ir) do -> does
(hacer)
·
3.- Cuando el verbo acaba en y, y a ésta le precede
una consonante, tenemos que cambiar la y por i, para a continuación
añadir es:
fly -> flies
(volar) study -> studies
(estudiar)
·
Observa que estas reglas ortográficas son las
mismas que se aplican para formar el plural.
domingo, 16 de marzo de 2014
PRESENTE SIMPLE 1er AÑO
Simple present
Presente
simple
El primer tiempo verbal que se enseña en ingles. Sus usos mas frecuentes son:
1_describir un estado que existe en el tiempo presente
I want a coke
yo quiero una coca
2_rutinas
he goes to school everyday
el va a la escuela todos los días
3_describe una acción que esta pasando en el momento
here comes your mother
aquí viene tu madre
Conjugación:
I = yo (primera persona)
you = tu, ustedes (segunda persona, sing y plur.)
we = nosotros (primera persona plural)
they = ellos (tercera persona, plural)
El primer tiempo verbal que se enseña en ingles. Sus usos mas frecuentes son:
1_describir un estado que existe en el tiempo presente
I want a coke
yo quiero una coca
2_rutinas
he goes to school everyday
el va a la escuela todos los días
3_describe una acción que esta pasando en el momento
here comes your mother
aquí viene tu madre
Conjugación:
I = yo (primera persona)
you = tu, ustedes (segunda persona, sing y plur.)
we = nosotros (primera persona plural)
they = ellos (tercera persona, plural)
Structures (Estructuras)
- Affirmative Sentences (Frases afirmativas)
SUJETO + VERBO PRINCIPAL+ (COMPLEMENT)
- Ejemplos:
I talk. (Yo hablo.)
They learn. (Ellos aprenden.)
- Negative Sentences (Frases negativas)
SUJETO + DO NOT (DON’T)+
VERBO PRINCIPAL+ (COMPLEMENT).
- Ejemplos:
I do not
[don't] talk. (Yo no hablo.)
They do not
[don't] learn. (Ellos no aprenden.)
- Interrogative Sentences (Frases interrogativas)
VERBO AUXILIAR ( DO) +
SUJETO + VERBO PRINCIPAL+ (COMPLEMENT)
- Ejemplos:
Do you
talk? (¿Hablas tú?)
Do they learn? (¿Aprenden ellos?)
Ejemplos:
Yes, I play baseball.
No, I don't (I do not) play baseball.
Do you go to concerts?
Yes, I go to concerts.
No, we don't (we do not) go to concerts.
Do they eat meat?
Yes, They eat meat.
No, they don't (they do not) eat meat.
domingo, 9 de marzo de 2014
FUTURO. (3er AÑO)
Existen varias formas de expresar el futuro en
inglés. Generalmente "to be + going to" se usa para
acciones que van a suceder muy pronto o para expresar un plan que se tiene. "Will" se usa para
expresar una promesa, una predicción o algo que se quiere hacer en el futuro. También podemos usar el presente continuo para planes futuros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)